CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, enero 29, 2009


Manifiesto por la Solidaridad

¡¡Los pobres no pueden esperar!!
Juan PabloII

Ser solidarios , es compartir la carga de los demás.
Nadie está solo y nadie debe ser dejado de lado.
Debemos de unirnos para cambiar la rutina del mundo, porque nos une la sangre, nos une el paisaje, nos une un mismo Creador, seamos del credo o los principios que sean...nos une este hogar: La Tierra.
Y está claro que muy pocas veces, nos damos cuenta de esto.

Cuando las conciencias se despiertan, se crea la Solidaridad, y de ella salen los lenguajes y las palabras, pidiendo ayuda, llamando, gritando, enfrentando sacrificios, pues es cargar sobre nuestros hombros también el peso de los otros, con gusto.
Gracias a Dios, por todos los hechos ocurridos y los que han estado ocurriendo, se escucha más esta sencilla palabra, pero que tiene un poder de cambiar la vida de muchos.
Es una palabra llena de positivismo, generosidad, humanidad, que denota un interés fenomenal por el bien del prójimo.

Lamentablemente estos valores, muchas veces se estancan y sólo quedan convertidos en buenas intenciones, para algunos en una “aberración” sentimental en relación a las injusticias de índole social, al hambre y pobreza.

Sin embrago, creo que de alguna manera algo está creciendo y va abriendo las esperanzas hacia países lejanos en donde el llanto de esos seres humanos, se torna una urgencia de resolver ya!!

Es por esto que nos hemos unido para hacer un llamado a las autoridades del mundo entero por medio de este Manifiesto por la Solidaridad, iniciativa de nuestro amigo
Cornelivs , para que sea un grito de auxilio en todas las lenguas y a la vez abra caminos de esperanzas concretas para aquellos que viven y mueren , bajo la desigualdad , el hambre y la falta de oportunidades.


MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD


QUIENES SOMOS:

Los que suscribimos este manifiesto somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.

Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de pobreza, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.

Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y
económicas del mundo.


A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:

Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.


LES MANIFESTAMOS:

1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.

2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.

3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.

4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.

5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.


POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:

1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.

2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.

3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.

4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.

5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.

6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.

Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009"




MANIFESTE POUR LA SOLIDARITÉ

QUI SOMMES-NOUS:

Les adhérents à ce manifeste sommes des citoyens en plein usage de nos droits civils et titulaires de la souveraineté populaire, de laquelle émanent les pouvoirs de l'État.

Les signataires nous nous adressons à tous les citoyens du monde, informés de la situation de pauvreté, de famine et de maladie dans laquelle se trouve une grande partie de la population humaine dans un moment historique, comme l'actuel, où l'on dispose des moyens suffisants tant dans les domaines politiques, économiques et scientifiques qui pourraient résoudre ces problèmes.

Ce manifeste a une vocation d'universalité et s'adresse à l'humanité entière, à chaque être humain qui habite cette planète afin qu'il prenne conscience de la terrible situation à laquelle sont confrontés des millions de personnes et d'une certaine façon agisse en conséquence pour mettre fin à cette situation. Pour ce faire la version originale en espagnol sera traduite en diverses langues, car notre intention est de faire entendre la voix de l'opinion publique jusqu'aux lieux où se prennent les décisions politiques et économiques concernant le monde.


Á QUI NOUS NOUS ADRESSONS:

Nous nous adressons à la classe politique gouvernante de nos pays, ainsi qu'aux plus hauts mandataires Des Organisations Internationales, telles que l'Organisation des Nations Unies, et aux Présidents et Gouvernements des pays les plus puissants, économiquement parlant, de la Terre.


NOUS LEUR MANIFESTONS :

1.- Que ce texte émane de la constatation de la situation extrême de besoin et de famine que souffre une grande partie de la population de la Terre et de l'injuste distribution des biens existants aujourd'hui dans le monde. Nous entendons que l'impartialité et l'harmonie dans le monde ont pour base la reconnaissance de la dignité intrinsèque et des droits égaux et inaliénables de tous les membres de la famille humaine, raison pour laquelle il est inadmissible qu'une grande partie de la population mondiale doive affronter une réalité si précaire, à un degré tel d'injustice et d'inégalité, à tant de famine, de pauvreté et de dénutrition.

2.- Que nous considérons que dite situation est de façon inhérente perverse et inadmissible ni moralement ni éthiquement, étant donné que tous les êtres humains naissent libres et égaux .De la même manière, nous n'oublions pas que tous les citoyens du monde ont ces droits dès leur naissance et non comme une promesse future dont la conquête dépend de la réalité politique, sociale et économique de leurs pays.

3.-Que nous défendons qu'il est absolument injuste, immoral et un crime humanitaire punissable devant les tribunaux internationaux et l'Histoire que, en plein XXI ème Siècle, existent des êtres humains qui souffrent de faim dans le monde et qui en meurent. Que c'est une circonstance aggravante de ce crime qu'existant les lois internationales suffisantes, ainsi que les moyens techniques, économiques et scientifiques pour corriger cette situation, ceux qui exercent le pouvoir dans le monde ne réalisent les actions nécessaires pour résoudre ce que les futures générations qualifieront d'authentique génocide dont seront coupables tous ceux qui tout en ayant les moyens pour résoudre ce problème ne les auront pas utilisés.

4.- Que nous considérons que cette situation injuste est contraire au Droit Naturel, aux Droits Humains et aux règles de l'éthique la plus élémentaire et nous pensons que le moment est venu que la voix de l'opinion publique exige de ses dirigeants la fin d'un tel état des choses.

5.- Que ce présent manifeste n'est pas un manifeste utopique; ni un manifeste politique, ni nous prétendons avec ceci l'instauration d'un nouvel ordre politique ou socio-économique mondial, ni aucun discrédit des réseaux entreprise, sanitaire et social du monde développé, sinon la justice la plus élémentaire envers les plus démunis.


POUR TOUTES CES RAISONS , NOUS EXIGEONS DE NOS DIRIGEANTS:

1.- L'adoption de mesures immédiates et urgentes pour mettre fin à la situation de famine, de maladie et dénutrition dans le Tiers-Monde. Nous considérons que de telles mesures ne constituent pas une utopie, sinon qu'elles sont parfaitement viables et possibles.

2.- Maintenir le compromis de remplir les Objectifs du Millénaire qui, établis par les Nations Unies en 2000, définissent les principes sur lesquels doit s'adapter la conduite des pays et du système économique international pour surmonter, avec comme horizon 2015, les injustices dont souffrent l'humanité.

3.- La réalisation d'actes solidaires systématiques envers les pays les plus démunis et que s'établisse un ordre logique et humain de priorités en politique économique, avec des projets intelligents qui créent richesse et emploi dans les pays affectés, facilitant un développement soutenable et un progrès qui les aide à consolider un réseau sanitaire, économique et social stable qui rende possible le retour à une situation de départ égalitaire.

4.- Que les mesures nécessaires soient prises afin que les pays riches destinent une part de leurs budgets à la création de richesse et d'entreprises et de sources de travail dans les pays affectés ; ainsi que l'adoption d'un accord international qui devrait se souscrire à la ONU et d'application obligatoire de la part des pays développés.

5.- l'implantation d'un code éthique qui contrôle la stratégie des entreprises multinationales, ainsi que l'élimination des paradis fiscaux et l'application de la taxe Tobin, ou une autre de semblable quand aux transactions commerciales internationales qui permette de créer un fonds de solidarité géré par les Nations Unies.

6.- Nous n'accepterons pas de simples déclarations de principes qui ne se traduisent en politiques concrètes. En définitive, NOUS FAISONS APPEL au sens de la générosité et de l'humanité de tous et fondamentalement de la classe politique internationale, économiquement puissante.Depuis la Terre qui espère et croit fermement en la Solidarité qui puisse construire un monde meilleur et plus juste, le 30 janvier 2009.




MANIFESTO ON BEHALF OF SOLIDARITY


WHO WE ARE:

We, the endorsers of this Manifesto, are citizens on total use of our civil rights and holders of popular sovereignty, from where State Powers are emanated.

We, the signers, aware of the situation of poverty, hunger and illness in which great part of the human population lives despite being in a historical moment, as the current one, where sufficient political, economical and scientific means are available so as to solve these problems, address to all world citizens.

This public declaration is a universal calling which heads for the whole humanity, to each human being that inhabits this planet, for them to become aware for the terrible situation that millions of people have to face and, somehow, to encourage them to act accordingly, to bring to an end this unsustainable situation.

This is why the original version in Spanish will be translated to different languages, since our intention is that the public opinion´s voice is heard in those places where political and economical decisions are adopted.


WHOM DO WE ADDRESS TO?:

We address to all the politicians who rule our countries; as well as to the highest heads of International Organizations, such as The United Nations, and to presidents and governments of the richest and most powerful countries of the world.


WE DECLARE:

1.- That this text has its origin in the certain fact of the extreme situation of the needs and hunger a big part of the world’s population suffers and in the current unequal and unfair distribution of the properties existing in the earth. We understand that the equanimity and the harmony in our planet must exist based in the acknowledgment of the equal, inalienable and intrinsic dignity of all the members of the human family, that is why it is unacceptable that a big part of the world’s population has to face such a precarious reality with this level of injustice, inequality, hunger, poverty and malnutrition.

2.- Since all human beings are born to be free, we believe that this situation is particularly evil and unethical. We also plead that all citizens in the world must have these rights in the same moment they are brought to life and not as a future promise to be reached depending of the political, social or economical reality of their homeland.

3.- We defend what is utterly unfair, immoral and a humanitarian punishable crime before the international courts and the History that right in the 21st century there still exist human beings starving in this World and dying because of that. It is an aggravating circumstance that, existing enough international laws and technical, economical and scientific means to correct the aforementioned situation, those who have the power in the world do not carry out the necessary actions to solve what future generations will only describe as a real genocide in which they all will be guilty for having the means to solve the problem, but not using them.

4.-We consider this unfair situation to be against the Natural Law, the Human Rights and the procedure of the most elementary ethical principles, and we understand that the moment has come in which the voice of the public opinion demands from their leaders the end of such state of affairs.

5.- That this is neither a utopian nor a political manifesto, and it does not expect the founding of a new political or socio-economic world order, nor any damage to the business, sanitary or social network of the First World, but the most elementary justice with the underprivileged.


BECAUSE OF ALL THE FACTS AFOREMENTIONED, WE DEMAND OF OUR LEADERS:

1. To adopt immediate and urging measures to alleviate such a situation of hunger, illness and malnutrition in the Third World. We think that such measures do not represent any utopia as they are perfectly feasible and possible.

2. To maintain the promise of fulfilling the Millenium Objetives which were established by the UN in the year 2000. These Objectives define the principles that the countries and the international economical system must follow in order to overcome the unfair situations humanity suffers towards the year 2015 (as it was agreed).

3. To perform systematically acts of solidarity towards the countries in an unfavourable position and to establish a logical and human order of priorities in the economical policy, including intelligent projects that create wealth and jobs in the aforementioned countries, offering sustainable development and progress to help them to consolidate a permanent social, economical and health service network that makes it possible for them to start from an equal position.

4. To take the necessary steps so that the richest countries allocate part of their national budgets to create wealth, companies and work sources in the aforementioned countries, as well as to adopt an international agreement, which should be compulsory for the developed countries and signed in the UN.

5. To implement an ethical code that regulates the multinational companies strategy, as well as the elimination of the tax havens and the application of the Tobin Tax —or a similar one— to the international commercial transactions, that will allow to create a solidarity fund managed by the UN.

6. We will not accept simple declarations of principles that are not transformed into specific policies. In other words, we appeal to everybody’s sense of generosity and humanity, especially from the ones who belong to the international ruling class that have the economical power.From the Earth that waits and believes firmly in the Solidarity that can build a better and fairer
world, 30th January 2009.


ENLACES PARA OTRAS LENGUAS:

TRADUCCION DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AL GALLEGO

TRADUCCIÓN DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AL CATALAN

TRADUCCIÓN DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AL HEBREO

TRADUCCIÓN DEL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AL JAPONÉS


Creemos conciencia y alcemos las voces por la Igualdad




Agualuna

Cuadro sìmbolo: Jesùs y Encarna / Frase: Proverbia .net / Introducciòn: Agualuna / Manifiesto: Cornelivs



sábado, enero 24, 2009


¡Horrendo maltrato masivo de animales!

“Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz”.
Friedich Nietzsche – (Filósofo alemán)



Una vez más, con todo mi dolor, me entero de un terrible y cruel caso de maltrato de animales, justamente en las fiestas pasadas provocadas por seres inescrupulosos y sin ningún respeto o valor a la vida de estos seres tan indefensos.
No solamente en Santiago se han dado estos deplorables actos, como el que se dio semanas atrás en la “Protectora de Animales”, en que fueron dejados morir de hambre , decenas de perros, incluso cachorros y perritas preñadas, sin que los mismos funcionarios se dieran cuenta...
Yo personalmente no puedo entender estos actos, mi mente no alcanza para razonar, ¿cómo puede haber gente tan mala?, porque esa es la palabra, no hay otra.


Esta vez ,un grupo de perros que vivían en un refugio en el sector de Las Rocas de Santo Domingo ( litoral Central de la V Región de Chile) fueron envenenados masivamente con cebos que se le dieron, causándoles una muerte horrible y terriblemente dolorosa.
De verdad, una maldad sin límite.

Estos animalitos empezaron a sangrar por todos lados, cayendo uno a uno por las violentas convulsiones, hasta morir.

Tan fuerte fue la noticia para la dueña de este refugio, que es una luchadora por la protección de los animales, al ver a sus animales muriéndose, que le provocó un ataque de epilepsia, por lo que fue trasladada de urgencia al hospital más cercano.
Todo esto justamente para “el día de Navidad”

Este cruel acontecimiento, no es el primero que le ocurre a la señora Aída, conocida en ese sector, por el gran amor que siempre le ha tenido a los animales, sobre todo a los perros, motivo que la incentivó enormemente a crear un refugio donde ha recogido a decenas de perros vagos y abandonados.
Es digna de elogiar!

Justamente para poder tener en mejores condiciones a estos seres hermosos, había gestionado con ProAnimal Chile, ( organización en defensa de los animales), la posibilidad de traer caniles nuevos para cada uno de ellos.

El día de Navidad, la señora Aída llamó desesperada a esta entidad, diciendo que: “sus animales estaban muriendo uno a uno por un cretino sin alma”
Patricia Cocas, Presidenta de ProAnimal Chile al escuchar el relato de la señora Aída, no podía contener la rabia, el dolor y la impotencia ante tal acto con animales indefensos que no le hacen mal a nadie y justamente el día de tan importante fecha para el mundo.

Juntos empezaron a movilizarse para generar una cadena de apoyo y ayuda, sin embargo lo peor de todo es que no había ningún veterinario disponible en la zona para asistirlos rápidamente y así al menos lograr que algunos se salvaran.
Ya pasadas las horas, la señora Aída, producto del dolor, la angustia y el estrés vivido ante tal crueldad, se le presenta un cuadro de epilepsia, siendo trasladada de urgencia.
Al mismo tiempo, se hicieron las denuncias respectivas, iniciándose la investigación para dar con él o los realizadores de estas horrendas muertes, que aún no se encuentran.

Hay que destacar que la señora Aída ha recibido últimamente amenazas para que desista de la denuncia, sin embargo ella se ha mantenido firme en seguir hasta encontrar a los culpables y castigarlos.
Fueron 19 animalitos que murieron, e incluso 3 de ellos tenían su dueño y otros estaban apadrinados, y peor aún, también cachorros.

Tras todo este doloroso caso de maltrato animal, queda manifestado el problema de la sobrepoblación de estos animalitos en Chile, la tenencia irresponsable de ellos, el abandono a diario de mascotas provocado por sus propios dueños porque ya se cansaron, ya se aburrieron o simplemente porque ya el animal estaba enfermo o viejo.
Que brutralidad humana!!

Y también la indolencia y apatía de las autoridades chilenas encargadas, para resolver este urgente problema, en forma ética y efectiva que incentive la esterilización masiva de animales callejeros y a la educación de las personas sobre la tenencia responsable de mascotas.
Lo bueno al menos que ProAnimal Chile han estado trabajando para la aprobación de un Proyecto de Ley sobre Sanciones al Maltrato Animal, cuyas sanciones serían hasta 3 años de cárcel, además de incluir un programa para educar a estas personas.




Por mi parte, como amante y defensora de todos los animales sin distinción, sólo pido y espero que algún día se tome conciencia de lo que es maltratar a un animal y entender que tienen todo el derecho del mundo, a ser felices, a desarrollarse, a vivir tranquilos, a vivir en un hogar con todo el cariño que se merecen y sobre todo a que se aprenda a respetar su existencia.
De los animales aprendemos muchìsimo.

¡Juntos, podemos ayudar y crear conciencia animal!

Son un regalo del Cielo...“Ellos nos dan tanto y nos piden tan poco”



Acá, les dejo un video maravilloso de una nueva y hermosa campaña que ha lanzado una marca de alimentos para perros.





Agualuna


Frase: Proverbia.net /Introducción: Agualuna / Desarrollo: Agualuna y ProAnimal Chile.



viernes, enero 09, 2009



Esperanza


"Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano".
(Martin Luther King)


Con ella no se finge que los problemas no existen, sino que nos otorga la confianza de saber que nunca serán eternos, que cualquier herida cicatrizará y cada dificultad la superaremos.

Nos otorga la fe; palabra clave como fuente de fortaleza y renovación de nuestro yo más profundo, guiándonos desde las tinieblas a la luz, que romperá el velo de la desesperación.


En cada momento que nos llega la tristeza, ante una amargura, ante la desilusión de entender que el hombre al que amamos y consideramos en nuestra vida, ya no nos quiere o rompiò lo màs sagrado.


Cuando una llamada nunca llega. Cuando no conseguimos el trabajo que tanto anhelamos y un sin fin de situaciones más que no salen o no se dan, el mensaje que nos está llegando y tal vez no lo vemos en el momento, no es que nada de eso no lo merezcamos o que no somos importantes para nadie, no!, sino que el real mensaje dice muy claramente que merecemos algo mejor, sin duda.

Pero como somos humanos y muchas veces débiles, nos dejamos influir en primera instancia por una conclusión fatalista que lo único que hace, es atraer justamente lo negativo...lo contrario que anhelamos.

Creo que las veces que sintamos una gran decepción porque no está saliendo lo que deseamos, tenemos que verlo positivamente, no como mala suerte o bien, -“nunca lo conseguiré”, sino muy calmadamente en la medida que podamos.

Pensemos que es un aviso de que eso no nos convenía y que vendrá algo muchísimo mejor e incluso mucho màs maravilloso de lo que esperábamos.

Yo sè que cuesta, no es fàcil porque tenemos que ser muy conscientes de lo que nos està pasando, lo he vivido muy produndamente, pero acà estoy luchando contenta al fin, en este camino con la convicciòn de que lo bueno està muy cerquita.
Tenemos miles y millones de momentos para vivirlos y aprovecharlos de las más diversas maneras.

Muchos buscamos tranquilidad, bienestar, amor, paz, crecimiento, etc. Sobreviviendo cada día.
Pero lo que de verdad nos motivará a seguir adelante, es que los momentos más rebosantes, son aquellos que con amarguras y felicidades, nos harán comprender el valor de la palabra Esperanza y que valió la pena pasarlos.

Entender que aunque seamos personas con una vida económicamente cómoda, o bien tengamos que luchar día a día, codo a codo, para obtener el dinero para nuestros hogares, sabemos que sea como sea, podemos sentirnos satisfechos de que logramos lo que queríamos y tener la fiel idea de que mañana, será mucho mejor que ayer y con un verdadero significado.

Tanto la Esperanza como la Paciencia, son conceptos que nunca deben faltar en nuestras mentes y corazones, pues cada día es nuevo y por lo mismo, siempre está la posibilidad de lograr nuestros sueños, de disfrutar de lo que nos ha sido dado y de tener la firme convicción de hacer por medio de ellos, lo que deseamos con fuerza... una realidad llena de plenitud.

No perdamos nunca la fe y menos la esperanza; seamos portadores de ella en nosotros mismos y en quien la necesite.


Agualuna

Frase: Proverbia.net / Desarrollo: Agualuna




viernes, diciembre 26, 2008

Encontrar el camino

Esta vez, he querido compartir con ustedes, este hermoso escrito que me envió cariñosamente para Navidad, mi querida amiga Silvia Masi ( La Reina), ya que de verdad me llegó muchísimo, pues me identifica en algunos puntos.

Considero que muchos tal vez se identificarán con cada frase, o bien a sus hijos si se lo transmiten les puede servir, porque en el fondo este texto, es casi una “oda” a ser nosotros mismos, y a lograr desarrollar lo que amamos, a desarrollar nuestros dones, aún en contra de todas las corrientes que nos coloca la vida.

Muchos de nosotros , quizàs vimos con mucha tristeza, truncados nuestros sueños, nuestras ganas de desarrollar nuestros estudios con tantos anhelos y espectativas al graduarnos y por motivos del destino, tuvimos que dejar de lado esa meta , para dedicarnos a otro oficio, para poder comer y vivir. A otros trabajos, porque la vida muchas veces nos coloca otras opciones en algùn momento y nos hace postergar nuestros sueños de jòvenes.

Amar lo que hacemos, es parte de nuestro crecimiento personal y espiritual, y por lo mismo nos convierte en personas liberadas y felices de dar a los demás y a los que amamos, sin duda. Lo mejor de nosotros; sin frustraciones futuras.

Alcanzar esto, es quizás encontrar parte de las piezas del puzzle llamado Felicidad, pero que en tantas ocasiones hemos tenido que renunciar.

Espero que lo disfruten, lo mismo que lo disfrutè yo.

Nunca es tarde, para lo que de corazòn queremos.


Encontrar el camino


Encontrar el camino de la vida en tu vida es hallar el corazón de los sueños palpitando desde el fondo del alma. Encontrar una vía, una posible realización de ser uno con el afán, es acercarse a Dios a través de una acción que modificará tu vida y la de los demás.

Todos tenemos ideales y sueños en nuestro espíritu, hemos llegado al mundo con ellos, solo que el mismo sistema de vida actual nos condiciona de tal forma que los sueños muchas veces quedan relegados al arcón de los recuerdos, pues el ritmo de vida imperante en la sociedad actual productiva y materialista nos quita parte del sueño y el ideal.

Se nos venden ideas de éxito a las que no podemos más que aceptar si queremos vivir en una sociedad como la nuestra. Pero siempre hay una puerta abierta, un resquicio de luz se filtra desde los nubarrones del destino incierto en que a veces nos encontramos. Un llamado del alma y una respuesta del corazón. Muchas son las personas que se encuentran de cara a la vida con muchas preguntas y muy pocas respuestas: ¿qué hacer de mi vida? ¿cuál es mi misión? ¿adónde voy? ¿para qué vine a este mundo?...

Sabes?, a veces buscamos las respuestas en lugares equivocados, las buscamos en los rostros de la gente, de la familia, de los amigos, de los personajes de televisión, en la historia y algunos se atreven a soñar y no dejan de hacerlo, buscamos respuestas en las voces autorizadas de personas que quieren nuestro bien, y no está mal oírlas, solo que debes saber algo: Dios ha puesto en tu corazón la respuesta a muchas inquietudes, El ha dejado allí la respuesta a tu vida y tu destino, allí está la marca que señala el camino de tu vida.

Por eso debes consultar con tu corazón y oír los latidos del camino que se abre ante cada paso que das, pues los sueños jalan de tu manga para que los oigas, ellos brillan en tus ojos y son parte de tu ser. Allí está la respuesta esperándote, una caja de ilusión que se abre solo con tu mirada, esa es la clave de tu vida. Esa es la llave de tus sueños.

Seguro tendrás aficiones y aptitudes para muchas cosas, pero habrá algunas que las harás maravillosamente bien, cuando las haces, las personas que te rodean quedan por un momento encantadas de verte o de percibir tus acciones, tus logros, tu natural don.

Habrá quienes digan: "es muy lindo lo que dice o hace, pero eso no produce dinero, ni mantiene un hogar" "no tiene futuro". ¡ No le creas ! Porque allí está tu don, tu virtud y tus sueños desplegando sus alitas. Allí está naciendo el camino de tu vida, la misión que deberás llevar a cabo. Si le haces caso y sopesas con la razón y la lógica aprendida estarás acordando con el resto de las personas una misión impuesta y adquirida, si eso no es tu sueño y tu voluntad, podrás hacerlo bien, pero allí no está tu misión.

No está mal que elijas la profesión que siempre soñaron tus padres, pero ¿también lo has elegido tu? si respondes que sí, entonces está todo bien y no necesitas de estas palabras, pero si respondes que no, que fue una convención familiar o tradicional o por una ventaja futura en la calidad de vida nada más, entonces no estás cumpliendo con tu espíritu y tus sueños. Estás dejando para un eterno después lo que solo podrás hacer ahora.

Si todos tienen un don, una virtud celeste en su interior, es posible llevarla a la realidad. Dios no te pondrá misiones que no podrás cumplir, por muy costosas que sean, por muy largas que parezcan, en algún momento se cumplirán, en algún tiempo te darán sus frutos y podrás compartir con tus seres más amados y con aquellos que en ti confiaron, un momento de felicidad, los laureles de la victoria que solo logra el que confió y supo hacer su camino con sus pasos, no esperó que primero se trazara el sendero, lo hizo.

Haz de tu vocación, tu profesión. Haz de tu imaginación, tu máquina de crear, haz de tu vida, la luz del camino y haz el camino al mover tus pasos hacia la plenitud.

Dios no espera que sepas copiarte bien de los demás, si lo deseas puedes hacer lo mismo que hizo aquel prócer, artista, navegante o profesor, pero mejóralo, re-crealo, hazlo nuevamente y en lo posible, en la genuinidad de tu vida haz algo nuevo.

Vive tus sueños! No te dejes vencer. Ámate y déjate amar. Derrama amor en lo que haces y pronto surgirá en ti el espíritu que Dios selló en tu corazón, se te abrirán las puertas del éxito y tu vida será un faro para otros que no encuentran el sentido del destino, serás un foco de luz que brilla en la oscuridad.

Miguel Angel Arcel


Enormemente gracias mi siempre presente Silvia amiga; es todo muy cierto

Agualuna

miércoles, diciembre 10, 2008

Relación de pareja: ¿ un mundo complejo?

Hace algunos días atrás, conversando el tema de las relaciones de pareja con una persona a quién estimo mucho, me hizo ver varias cosas en ese ámbito y poder llegar a comprenderlas, desde un punto de vista más objetivo.
Dejando de lado mis propios conceptos y mis ideas anticipadas.

Por lo mismo, al encontrarme con otras personas justamente en ese momento, me di cuenta que para muchos es un tema fácil de abordar e incluso de practicar, porque se piensa que el amor va a ser capaz de arreglar todo lo que no está bien, pero para otros es un tema a analizar profundamente ya que no basta con sólo sentir amor ( aunque pienso que debería, ya que el amor todo lo puede, pero depende del caso) pues si no se tienen en cuenta una serie de elementos que se combinen y de esa manera se logran hacer “funcionar” bien en la relación y al mismo tiempo, se comparten y se aceptan ,dará como resultado una relación duradera, en donde ambos aunque difieran en pensamientos, lograrán la armonía esencial, para que sean felices con sólo tenerse.

A raíz de esto, y tratando de ahondar más en el tema, “vitrineando” por internet, encontré un texto que quiero compartir con ustedes, pues a pesar de no compartir personalmente todo lo que se dice, no se usan palabras rebuscadas, ni se da todo un análisis tipo académico del tema. Se entiende perfectamente la esencia de lo expuesto y por lo mismo, se hace más fácil entender lo que tal vez para algunos ( y me incluyo) nunca tuvieron claro al estar en pareja.
Por todo esto lo consideré interesante compartirlo.

Creo que todo sirve a la hora de conservar lo que vale, si se está dispuesto o dispuesta claro.



Pero antes, quiero dejar bien definido que si el autor de este texto , no está de acuerdo con su publicación acá en este espacio, además que no recuerdo su nombre, por favor hágamelo saber y lo sacaré de inmediato; no hay problema.

“El hecho de estar en pareja o bien en matrimonio , debe dejar ver la individualidad de cada uno libremente , para lograr que sea eterno”.

RESPONSABILIDAD DE SER UNO MISMO

“Yo sugiero que el matrimonio debería tener lugar después de la luna de miel, pero nunca antes. Sólo debería existir el matrimonio cuando las cosas van bien. La luna de miel después del matrimonio es muy peligrosa. Por lo que he podido comprobar, el 99 por 100 de los matrimonios se terminan cuando la luna de miel llega a su fin. Pero entonces ya estás atrapado, no tienes forma de escaparte. Si dejas a tu mujer o si tu mujer te deja toda la sociedad, la ley, los tribunales y todo el mundo estarán contra ti. Todo el mundo está contra ti: la moralidad, la religión, los sacerdotes.


En realidad, la sociedad debería poner barreras al matrimonio y quitárselas al divorcio. La sociedad no debería permitir que la gente se casase tan fácilmente.
Los tribunales deberían poner impedimentos: que antes de poderte casar vivas con la mujer al menos durante algún tiempo.
Actualmente, están haciendo justo lo contrario. Cuando quieres casarte, nadie te pregunta si estás listo, o si no es más que un capricho porque te gusta la nariz de esa mujer. ¡Qué idiotez!


No se puede vivir sólo con una bella nariz. Al cabo de dos días te habrás olvidado la nariz, ¿quién se fija en la nariz de su mujer?
La mujer nunca está hermosa, el marido nunca está hermoso; en cuanto te relacionas con alguien desaparece la belleza.
Se debería permitir que las personas viviesen juntas para conocerse, para tener confianza. Antes de eso, aunque ellos quisiesen, no deberían dejarles casarse. Así desaparecerían los divorcios de la tierra.

El divorcio existe porque los matrimonios no funcionan y les obligan a casarse.

El divorcio existe porque los matrimonios tienen una naturaleza romántica.
La naturaleza romántica está bien si eres poeta, y los poetas no tienen fama de ser buenos maridos ni esposas. De hecho, los poetas casi siempre son solteros, tontean pero nunca se quedan tranquilos, por eso su romance sigue vivo.
Siguen escribiendo poesía, bella poesía…


No deberíamos casarnos con una mujer o un hombre cuando nos encontramos en un momento poético.
Deberíamos esperar a que llegase el momento prosaico, y después sentar la cabeza. Porque el día a día es más prosaico que poético.
Habría que ser lo bastante maduro.


Madurez significa que has dejado de ser un estúpido romántico. Has entendido la vida, has entendido la responsabilidad sobre tu vida, has entendido los problemas de estar con otra persona. Aceptas todas esas dificultades y, a pesar de eso, decides vivir con ella.

No estás esperando que todo sea como estar en el cielo, que todo sean rosas.
No estás esperando bobadas; sabes que la realidad es dura, difícil. Hay rosas, pero son pocas y alejadas una de otra, sin embargo, hay muchas espinas aunque no se crea.
Si eres consciente de todos estos problemas y decides que vale la pena arriesgarse con una persona antes que estar solo, entonces, cásate y disfruta con tu pareja.

De este modo, el matrimonio no matará el amor, porque este amor es realista.
El matrimonio sólo mata el amor romántico. Y el amor romántico es lo que la gente llama amor adolescente.
No puedes confiar en él. No deberías considerarlo un alimento. Es como un helado, se puede comer a veces, pero no puedes mantenerte a base de helados. Lo que si, no eliminarlo de raíz, sino usar “capsulitas”

La vida tiene que volverse más realista, más prosaica.

El matrimonio en sí no destruye nada. El matrimonio simplemente saca a la luz todo lo que está escondido dentro de ti, lo saca a relucir.

Si dentro de ti hay amor escondido, el matrimonio lo saca a relucir.

Si el amor sólo era mentira, un cebo, antes o después desaparecerá. Y entonces, tu realidad, tu horrible personalidad saldrá a relucir y si no deseas cambiarla, destruirás todo.

El matrimonio es simplemente una oportunidad de sacar a relucir todo lo que estaba oculto en tu interior.
El matrimonio no destruye el amor. Quienes destruyen el amor son las personas que no saben amar.

En primer lugar, el amor se puede destruir porque no existía, estabas viviendo en un sueño.
La realidad destruye ese sueño. De lo contrario, el amor es algo eterno, es parte de la eternidad. Si creces, si conoces el arte y aceptas la realidad de la vida amorosa, entonces el amor irá aumentando cada día.

El matrimonio se convierte en una tremenda oportunidad de crecer juntos en el amor, nunca separados.
Hay que darse, hay que ceder, comprender, tranzar, colocarse mutuamente en el lugar del otro, siempre.

No hay nada que pueda destruir el amor.
Si está ahí, seguirá creciendo. Pero tengo la sensación de que en la mayoría de los casos lo que había no era amor.

Te has equivocado, había algo diferente, quizás fuese sexo, quizás fuese atracción sexual. Entonces, el amor se destruirá porque en cuanto has hecho el amor con una mujer desaparece la atracción sexual.

La atracción sexual surge hacia todo lo desconocido, una vez que has probado el cuerpo de una mujer o de un hombre, desaparece la atracción sexual.
Si tu amor sólo era atracción sexual, entonces tendrá que desaparecer. No confundas el amor con otras cosas.

Si el amor es verdadero amor… ¿Qué quiero decir con “verdadero amor”?

Quiero decir que te sientes feliz simplemente con estar en presencia de la otra persona, cuando están juntos están extáticos, la presencia del otro te produce una satisfacción en el fondo de tu corazón… algo empieza a cantar en tu corazón, estás en armonía.

Basta con la presencia del otro para que te sientas unido; seas un individuo, estés más centrado, más enfocado. ESTO ES AMOR.

El amor no es una pasión, el amor no es una emoción. El amor es tener una profunda comprensión de que alguien te está completando.
El otro consigue que seas un círculo completo. La presencia del otro realza tu presencia. El amor te da libertad para ser tú mismo; no es posesividad.
Por eso, ten cuidado, no pienses que el sexo es amor o te decepcionarás. Debes estar atento a cuando empieces a sentir que sólo necesitas la presencia del otro, la presencia pura, nada más; sin pedir nada, sólo su presencia, que el otro exista, esto es suficiente para hacerte feliz…

Entonces, empieza a florecer algo dentro de ti, brotan mil flores de loto... estás enamorado.

Y podrás pasar a través de todas las dificultades que origina la realidad. Podrás pasar por todas las angustias y ansiedades, y tu amor seguirá floreciendo cada vez más, porque todas esas situaciones se convertirán en retos. Y tu amor, al superarlas, crecerá cada vez más y se hará más fuerte, uniéndolos más, casi solidificándolos.

El amor es eternidad.

Si existe, irá aumentando cada vez más. El amor tiene principio pero no tiene final.


Sin duda me ha dejado con las luces prendidas y con los ojos muy abiertos pues, es una realidad concreta para pensar... y sobre todo para incluìrla en mi vida.



Y si quieren dar su opiniòn me gustarìa saber si:

¿Es compleja o fácil la relación entre dos personas, aùn habiendo amor?

¿Còmo asumir maduramente, que el otro no es igual a nosotros?


Introducción, frase ,pregunta: Agualuna / Desarrollo: Extraìdo de la Web

Agualuna

jueves, noviembre 20, 2008


10 FRASES PARA PENSAR


"Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena".
Paulo Coelho ( Escritor brasileño)


El tiempo....actuar

1) Siente este momento...siéntelo

¿Dónde estás ahora mismo, es dónde estás?

Es posible que hayas manifestado un millón de deseos de estar en otros lugares, haciendo otras cosas, pero no estás allí. Estás, aquí!!!

SIENTE ESTE MOMENTO EN SU PLENITUD !!!


2) De prisa, tómalo!

Este momento ya ha pasado, no volverás a vivirlo nunca más!


3) ¿Te has fijado como el tiempo a veces se mueve muy despacio y a veces muy de prisa?

En algunos períodos de la vida, vivimos una gran cantidad de experiencias en un tiempo muy corto.

En esos momentos de intensidad, la vida pasa con mucha rapidez.

En otros, la vida parece ser lo mismo de siempre y pasa muy lentamente.
Aprovecha al máximo cada período de tiempo, porque la vida se mueve en ciclos.

Vive y experimenta las cosas mientras suceden.

Vive las épocas ajetreadas lo más conscientemente posible.
Reflexiona sobre todas tus nuevas experiencias en cuanto el tiempo pase más despacio.

4) Tómate tiempo para no hacer nada.

Se te abrirá un mundo de ideas, completamente nuevo.

5) Lo que haces en este momento, no sólo afecta a este momento.


Emprender acciones positivas y constructivas ahora, equivale a un futuro positivo.
Emprender acciones negativas y destructivas ahora, crea acontecimientos negativos en el futuro.

6) No puedes volver atrás, retroceder es fatal.

Lo pasado ya ha pasado. No volverá nunca más.
Lamentarse no trae nunca nada salvo infelicidad.

7) Vive el momento AHORA

Disfruta de los momentos que vengan, y no dejes que nada te impida encontrar aquello que realmente deseas vivir.

8) Si pudieras hacer algo AHORA MISMO, en este momento, ¿qué harías?¿qué te lo impide?

A excepción de la innecesaria, no deseada o inconsciente intervención de los demás en tu deseo, deberías ir y hacerlo.

9) Parece que siempre nos damos cuenta "después" de lo que deberíamos haber hecho, de lo que podríamos haber hecho...

10) Estás VIVO!

No importa la edad que tengas ni lo impedido que estés; mientras sigas VIVO, cualquier cosa es posible.


“Piensa en todas estas cosas querida amiga y querido amigo.
Sentirás como de a poco vas abriendo los ojos y liberando tu alma y tu ser”.


Frase: Proverbia.net / Desarrollo: El pequeño libro del tiempo - Scott Shaw - Urano / Reflexión: Agualuna


Agualuna

sábado, octubre 11, 2008

¿La Verdad existe?


“La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés”
Antonio Machado(Poeta y prosista español)


Cuando hablamos de verdad, qué pensamos?

Tal vez si nos preguntamos, ¿cuál es el verdadero color del cielo?
¿Negro?¿ Azul? ¿Blanco? ¿Celeste? ¿Oscuro? ¿Claro?

¿Acaso la Luna sale o nunca se ha ido?
¿Acaso las estrellas se apagan o siempre están encendidas de día y de noche?

Muchos dirán en respuesta al color del cielo que es azul , otros celeste, otros negro.
Y si me responden por la Luna, qué me dirán?
Que siempre ha estado ahí, o que se oculta detrás del sol.

¿Entonces? ¿Cuál de todas es la real verdad?

Aunque lo encontremos imposible...todas!
Si, todas son totalmente reales, aunque muchos se opongan , científicos, estudiosos , o cualquier otra persona que asegure que su verdad es la verdad que corresponde.

¿Y por qué será posible esto?
Porque sencillamente, cada uno de nosotros, estamos en un estado de evolución diferente en la vida.
Y como resultado cada ser humano en esta tierra va a percibir DESDE el SI MISMO.
Por esta razón cuando no coincidimos en algo , cuando discutimos por algo, está siendo porque lo vemos de forma diferente.

Aprender a Entender y a Evaluar a quienes discuten con nosotros , por algo que consideran que así es, sin considerar la importancia del tema en conflicto, pues percibiremos que el discutir, nos gasta energía y nos hace tener una vibración más baja, desarmando el equilibrio interior que debemos poseer cada uno, como seres cargados de energías.

Pensemos un momento esto y no discutamos por capricho para hacer valer nuestra opinión, aunque la del otro sea dispar a lo que afirmamos.

No discutamos sin determinar, si de verdad es necesario y vale la pena modificar nuestra polaridad positiva por la contraria, pues si nos mantenemos en ese equilibrio, más cercanos a la mayor vibración del Alma permaneceremos, y es justamente ahí en donde nuestra armonía se deja ver.

Aunque parezca casi mágico, no siéndolo de ninguna manera, es importantísimo entender sin explicaciones tan elaboradas que sólo de esta manera y estado de sentirnos, veremos las maravillas de la vida.

Si nos ponemos a pensar que realmente en el mundo nada es más importante como personas que somos, que el equilibrio del alma, tal vez nuestras relaciones humanas mejorarían y nos sentiríamos más bienaventurados con nosotros, con los demás y con el universo entero.

Y después de considerar todo esto, seguiremos pensando: ¿Quién posee la verdad?




“Sólo hay una verdad absoluta: que la verdad es relativa”
André Maurois
(Novelista y ensayista francés)



Agualuna




Frases: Proverbia.net / Desarrollo: Agualuna

lunes, agosto 04, 2008



Buscando respuestas

"Yo no procuro conocer las preguntas; procuro conocer las respuestas".
Confucio ( Filósofo chino)



Quizás, ¿cuántas veces nos hemos hecho tantas preguntas, a nuestras dudas existenciales, a nuestros fracasos, a nuestra misión acá en este mundo que no para de girar?

Creo que muchas, porque somos seres de encontrar respuestas que nos alienten, que nos dejen ver lo que debemos de hacer, que nos digan nuestro rol como personas en esta vida terrena.

Lo he pensado tantas veces, más aún cuando las dificultades apremian.

Sin embargo, las experiencias y las vivencias me han hecho dar cuenta de que no es tan difícil encontrarlas, porque si miramos bien, las hallaremos en los lugares más simples, pero llenos de sabiduría.

Es así, sólo que nuestra mente no se deja seducir por nuestra alma y la forzamos , pensando y pensando y tal vez, las respuestas que necesitamos , están dentro de nuestro propio interior, por eso no las vemos.
Porque en la pureza de las cosas, está la palabra justa y la frase perfecta.
No busquemos en los tiempos, busquemos en lo que está alrededor nuestro, pues ahí irradiamos nuestra esencia.

Seamos capaces de ver que cuando la vida llena de niebla nuestros caminos, siempre a pesar de recorrer y recorrer, habrá un farol encendido para iluminarnos y ser capaces de ver que las estrellas siempre estuvieron ahí, arriba, sólo que estaban tapadas con nuestras propias nubes.

No desesperemos si no tenemos amigos verdaderos que nos den una mano ante una dificultad, pues al abrirnos, llegarán miles desinteresadamente, aunque no nos conozcan, porque la vida siempre nos dará una sorpresa.

Si ya no escuchamos el canto del río entre las piedras, es tal vez porque nuestros oídos han perdido la delicada preferencia de su sonido, porque aunque no lo creamos, también nos tornamos sordos infinidad de veces.

Cuando las tribulaciones de nuestra vida, nos conviertan en seres vacíos e inertes, saquemos nuestra voz como último suspiro, dejándolo volar una plegaria al cielo, al igual que los pensamientos positivos, se inspiren en el silencio.

Dejemos extraviar nuestra mirada en un paseo al cosmos, para que así nuestro ser tome su relajo sobre la paz que necesitamos, y así regrese limpia para ver lo que realmente debamos ver.

De esta manera podremos descubrir las respuestas en lugares, donde tal vez nunca pensamos encontrarlas y me refiero sobre todo a lo que viene de lo natural, de lo genuino, de lo demasiado insignificante a simple vista para algunos, pero que encierra una riqueza única.
Pues las grandes y más valorables cosas, provienen de lo sencillo.

Al observar las flores y sus pétalos o bien parajes deteriorados por el tiempo.

Al sonreír un niño, al ver volar una bandada de aves, al observar como el viento mueve las hojas de los árboles y plantas.

En las señales del cielo, en la furia y en la calma del mar.

En las distintas horas del día, al observar las estrellas en una noche sin luna.

En un arco iris, en la primavera con sus colores y aromas que se impregnan en la brisa.

En el comportamiento de los animales, en la mirada de una mascota o en la de un abandonado perro callejero.

Al despertarte y abrir tu ventana a la brisa matinal, en la lluvia copiosa de un día de invierno, en la mirada de un niño sin hogar.

En la mirada de la persona que se ama o en la de un ser querido.

En un recuerdo guardado en algún lugar de la memoria, que aflora para verlo con otros ojos, sin rencores, sin dolores de tiempos de antaño.

Y ahora me vuelvo a preguntar después de todo lo dicho , ¿seremos capaces hoy de dar respuesta a todas nuestras inquietudes?

Decididamente creo que tal vez no a todas, pero si a algunas si nos fijamos bien, porque es un proceso y todo proceso, toma su tiempo.
Sólo debemos dejarnos sentir, dejarnos encontrar en lo más profundo de nosotros, lo que necesitamos.

Abrir nuestros sentidos, buscar y reconocer nuestros dolores, lo que nos tiene mal y su razón, porque en el interior, lo sabemos, sin duda, lo que pasa que por nuestros miedos no queremos reconocerlos, no queremos ser descubiertos, no queremos sentirnos vulnerables.

Sin embargo, nosotros únicamente poseemos esa llave que abre la puerta al corazón, a nuestro corazón y por lo mismo debemos dejarlo latir libremente y decir lo que le aqueja sin temores.

De esta manera será la forma más genuina de encontrar nuestras respuestas y de sanar nuestras heridas, limpiar nuestros errores, dejando atrás todo lo que nos ha estado haciendo mal.

La naturaleza es el instrumento para abrir nuestros ojos; el corazón: el maestro lleno de sabiduría que nos hará sentir y ser libres.


Agualuna


Frase: Proverbia.net / Desarrollo: Agualuna

lunes, julio 28, 2008


Fortaleza: una bella virtud que todos poseemos

"La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte".
Immanuel Kant
( Filósofo alemán)


¿Cuántas veces en algún instante de nuestro caminar, vemos la necesidad de enfrentarnos de una vez por todas con nosotros mismos y de alguna manera iniciar la partida para vencer los miedos y debilidades que carcomiéndonos provocan que nunca avancemos y nos limitemos ante cualquier dolor o dificultad, negándonos la posibilidad de ser seres plenos?

Tal vez el mundo de hoy, nos impida en forma inconsciente a pensar en esto, ya que todo o casi todo lo que nos rodea culturalmente, nos lleva hacia nuestro exterior, dejando pasar tranquilamente el tiempo sin hacer nada por descubrir lo que tenemos interiormente.

En nuestro interior es donde se ubican las barreras y también las anchas avenidas, sin embargo en muchos casos nos dejamos llevar por las primeras , que nos atajan, nos dejan petrificados sin dejar que actuemos.

Por lo mismo, debemos de pensar inteligentemente y evitar que estos límites sigan apareciendo escudriñando muy a conciencia en esa cajita interna, pues mientras más tiempo dejemos pasar, el esfuerzo y el cansancio ante esto, se volverán demasiado intensos y se nos complicarán más las cosas.

Obviamente, estamos propensos a recaer nuevamente en estas situaciones, porque somos humanos una vez que las hemos superado, pero la repetición y nuestro esfuerzo en vencerlas definitivamente, harán que sigamos adelante, tomándolas como lecciones de vida que incluiremos en nuestra forma de llevar las cosas más difíciles, a un buen término.

Al sentirnos ya preparados para enfrentar todo lo que se nos viene encima, por primera vez, sentiremos como es natural, estar parados al final del camino mirando el precipicio, ya que le tememos a lo desconocido y por lo mismo no tenemos en claro con qué nos encontraremos.

La convicción de sentirnos seguros y dispuestos a enfrentar con entereza todas las dificultades y mirar sin miedo el precipicio a nuestros pies, nos harà darnos cuenta que enfrentarnos y ganarle a los problemas, es muchísimo más simple de lo que creíamos ,que colocar en frente a nuestras propias debilidades.
Por ende, nos sentiremos lo suficientemente fortalecidos para saltar o colocar un puente.

Al suceder esto, entenderemos que en realidad nuestros miedos eran infundados, ya que al “aterrizar” en ese fondo, nuestra confianza, seguridad y voluntad se fortalecieron sujetándonos para no caer tan de golpe , y esto gracias también por haber vivido indefinidas experiencias pasadas, que nos prepararon el camino para que la piedra más pesada que caiga en él, la podamos empujar con toda la fuerza, sacándola de nuestras vidas.

Cuando vamos viendo que podemos manejar todas las situaciones complicadas por nosotros mismos sin decaer y sin acobardarnos, estamos creciendo personalmente como humanos y esto será tremendamente positivo porque nos irá fortaleciendo constantemente en la medida que sepamos superar nuestras limitaciones, enfrentándolas y enviándolas lejos, a penas veamos que nuevamente nos están paralizando.

Muchos se dejarán guiar por la fe mirando al cielo, o bien otros por sus propias convicciones; en todo caso ambos ejemplos son muy válidos, ya que cada uno se ajustará a lo que le resulte más cómodo y familiar para lograr mantener la fortaleza.

Todos la poseemos como una gran virtud, lo que pasa es que muchas veces nos dejamos guiar por nuestras debilidades.
Al invertir esto, dejando que la fuerza invariablemente esté presente y sea nuestro “escudo”, veremos que nada nos limitará, logrando dejar salir el dolor, la tristeza, el miedo, la impaciencia y la falta de fe, para hacer mejores nuestras vidas cada día que abramos nuestros ojos.

Tener fortaleza, también tiene relación muy directa con aceptar nuestros errores y reconocer nuestras equivocaciones, para volver a retomar ese camino, del cual nunca debimos habernos salido.
Jamás será tarde , si miramos a nuestro interior y ver esta gran virtud que poseemos , sólo que no nos animábamos a encontrarla.

Fortaleza siempre será valentía y nos servirá de mucho para ayudar a otros.
La fortaleza siempre hará desaparecer lo que nos petrifica ; nos ayudará a resistir largas dificultades y esfuerzos intensos; es una virtud que tiene como esencias a la paciencia y a la constancia.

En estos momentos de dificultades intensas, espero yo encontrarla y lo mismo les deseo, a los que la necesitan.

Les dejo un hermoso video, para avivar al alma.




(Para escuchar su audio, por favor apagar la melodía del blog que está la final de la página)


Agualuna



Frase: Proverbia.net / Desarrollo: Agualuna

viernes, julio 18, 2008



Cuida tu voz y tus palabras

¿A dónde se va lo que se va?

"Una palabra hiere más profundamente que una espada".
Robert Burton.
(Escritor y clérigo inglés)


He llorado fuerte...y el llanto se fue.
No dejó un dibujo en el aire, no dejó las marcas de su itinerario...

Pero nada se pierde, todo se queda en el mundo : seguramente las sonrisas hacen una parva, poniéndose una al lado de otra , una encima de otra... y después se transforman en mariposas: ¿ quién puede afirmar que esa mariposa de alas de seda que anda por ahí no es la sonrisa de alguien que conociste...o que no conociste, alguien de este tiempo o de un tiempo pasado?

¿Y esa nube de tormenta que va ennegreciendo el cielo...y esa otra que se le ha sumado...y la que viene desde el otro lado, no están hechas de gritos airados, de imprecaciones, de "malas palabras" que salieron del televisor?

¿Y la música?
La música se hace bandadas de aves, pájaros de distintos cantos asomados al balcón celeste del aire.

Y las caricias son césped, pastito tierno por el que podemos correr descalzos, echarnos panza al sol para dormir la siesta...

Las amenazas se transforman en rejas: las de las cárceles y las que nos separan de la alegría.

Los besos son la lana de las ovejas. Y luego el pulóver que te pones cuando refresca, la bufanda que te tapa la nariz, la manta de tu cama...

Las mentiras son el fuego que incendia los bosques.

¡Oh, cuida lo que pones fuera de ti, no creas que lo puedes echar a la basura...porque la basura no desaparece mágicamente...

Fíjate como tratan las naciones de defenderse de la basura nuclear que los países poderosos desparraman por la tierra !

Vamos a tomarnos del dedo meñique, como cuando estábamos en sexto grado, tú y yo, como dos amigos de verdad...y nos vamos a prometer:
No contaminar el mundo con palabras que duelan,
con rencores,
con venganzas,
con indiferencia,
con violencia,
con malas intenciones,
con desidia,
con abandono...

Y seguro que ni tú ni yo queremos que la desdicha sea la neblina de los amaneceres, que los llantos sean los truenos de las tormentas, que el viento de la desesperanza sea el altavoz del aullido de los lobos...

¿A dónde se va lo que se va?

Se va a dar una vuelta por ahí, y luego torna, vuelve, regresa, pasa nuevamente a nuestro lado, no desaparece, no se borra, no se debilita...Estará siempre.

Y no queremos que las penas arrastren sus cadenas de fantasmas...

No queremos que el desamor ataque con el diente envenenado de la cobra...

No queremos que las violetas sean un ramillete de espinas...

Por eso, cuida tu voz y tus palabras...
cuida tus pensamientos...
Porque todo lo lleva el viento, y
"El viento sopla donde quiere, tú oyes su voz,
pero no sabes a dónde va, de dónde viene..."

Agualuna


Frase: Proverbia .net / Fuente: Escritos de Poldy Bird

jueves, julio 03, 2008



El sentido de la Vida


“Quien crea que su propia vida y la de sus semejantes está privada de significado no es sólo infeliz, sino que apenas es capaz de vivir”

Albert Einstein
(Científico estadounidense de origen alemán)



Muchas veces me he preguntado, ¿cuál será mi misión en esta vida?
¿Qué tendré que hacer para sentirme útil y con ello devolverle la mano a la vida por haberme traído hasta acá?

¿Cuál será en definitiva el verdadero sentido de esta vida terrenal?

Creo que tanto yo, como muchas otras personas se han hecho, o se hacen cada día estas preguntas e incluso muchas más.

Sin embargo, creo que cuando uno comienza a hacer cosas por uno mismo y sobre todo por los demás, ya comienza a vislumbrarse una razón importantísima.
Al ayudar a una persona a ponerse de pie y a hacerla andar ya es un logro.

Si cuando me pongo a respirar cerrando los ojos, llenando cada pulmón del infinito aire y siento que alguien me acompaña en la soledad, es otro motivo para incentivarme y darme cuenta de que no estoy solo, que siempre hay alguien para ayudarme.

Si siento que la naturaleza vibra , que las estrellas brillan aún más cuando las contemplo y que cada lugar que observe en ella me delate un mensaje, es porque en realidad quieren que siga acá viviendo, sintiendo que vivir es mucho más que un corazón palpitante.

Al sentir que camino, que avanzo, que no retrocedo, que voy evolucionando y que en el camino sólo he dejado buenas acciones, nada de rencores, ni amarguras, ni odios, ese es otro sentido de nuestra vida.

Al darme cuenta que durante el camino que me ha tocado recorrer, he dejado buenos amigos, alegrías, lindos recuerdos, momentos felices, gente querida, mucha armonía, he hecho renacer la esperanza y la fe en personas que se cruzaron en mi camino, veo que la vida tiene sentido.

Pero, si me detengo y veo que detrás de mi, hay sólo hierba seca, o bien malos sentimientos y acciones, veré como las raíces, darán la más amarga hiel y frutos podridos.
Mas si todo lo que dejé y planté fue bien abonado, con amor, paciencia, y de corazón, las raíces crecerán fuertes y sus frutos serán tan dulces como la sonrisa de un niño, y cuando termine de cosechar, ese será mi alimento, para continuar mi camino.

Siempre hay que apoyar nuestra mano en el hombro de la gente que de verdad nos quiere pues, en el momento en el que nuestras fuerzas nos falten, allí estarán ellos para ayudarnos, sin pedirnos nada a cambio.

Las alabanzas no deben amarrarnos, pues quien realmente nos quiere, no nos alabará, sino nos apoyará sin palabras vanas.
Es algo que se siente, por lo que sabremos quién nos quiere cuando nos reflejemos en esa persona.

Hablar con sencillez y humildad es lo verdadero, dejemos las palabras orgullosas porque sólo ocultan falsedad.

Utilicemos lo que la naturaleza nos brinda, no malgastemos, mente, cuerpo ni espíritu, pues nuestro tiempo para vivir esta vida es muy poco, así que disfrutar ahora todo lo que tenemos, será nuestra mejor opción.

Cuando sintamos que hay un problema interior que nos acongoja, busquémoslo y arreglémoslo, no juzguemos a los demás por lo que nos pasa…seamos justos con nosotros y con los demás.

La palabra IMPOSIBLE, no debe existir en nuestro vocabulario, todo se puede mientras haya vida y pensemos en positivo, pero si nos encaminamos a lo negativo, desde ya habremos perdido.

Nada es rápido, ningún logro, por lo que si la paciencia nos acompaña siempre, veremos como nuestro camino se engrandece y nos proporciona más oportunidades

Alimentar nuestra Alma, nos hará ser fuertes ante cualquier situación, la que sea.
Un Alma bien alimentada, da energías, incentiva, nutre, anima, y será nuestro mejor escudo contra cualquier batalla.

Cuando hablemos, hablemos mirando a los ojos, sin miedo, siendo transparentes, libre de inseguridades, pues una mirada confusa, sólo nos llevará al miedo y a la decepción.

Una mirada limpia, transmite confianza, esperanza y una seguridad que nadie podrá opacar.

El sentido de la vida, siempre irá por el camino más pequeño, porque es humilde, porque pasa desapercibido, y somos nosotros quienes lo agrandaremos con nuestras actitudes, pensamientos y obras.

Observar la naturaleza y su perfección, nos mostrará el rostro de Dios, y si logramos verlo, entenderemos al fin, cuál es nuestra misión y cuál es el sentido de nuestra vida…HACER EL BIEN Y SER FELICES.

La vida es un milagro que nos fue otorgado con todo el amor.



“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único”.

Agatha Christie

( novelista inglesa)


Agualuna


Frases: Proverbia.net / Desarrollo: Agualuna